Herramientas de Accesibilidad
El Ministerio del Trabajo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF y el Consorcio Fondo de Solidaridad Pensional 2022,concertaron mediante mesas técnica, el Manual Operativo del Programa de Subsidio a la Vejez para exMadres Comunitarias y Sustitutas adoptado mediante Resolución 428 del 15 de febrero de 2023,
A través del Decreto 2613 del 28 de diciembre de 2022,el gobierno nacional fijó el Salario Mínimo Legal Mensual vigente para el año 2025 en UN MILLÓN CUATROCIENTOS VEINTITRÉS MIL QUINIENTOS ($1.423.500) M/CTE, cuya aplicación es a partir del 1 de enero de 2025.
Así las cosas, y conforme al Decreto ya mencionado, las tarifas establecidas para el Programa de Subsidio al Aporte en Pensión - PSAP para el año 2025, corresponden a las siguientes:
Los beneficiarios del Programa PSAP deberán tener en cuenta las anteriores tarifas al momento de realizar sus aportes para el año 2025 Dichas tarifas fueron parametrizadas en los recibos de pago que se generan a través de la Web deColpensionesy en el talonario de pago que llegará a la dirección de residencia que los beneficiarios suministraron.
A partir del 1 de Diciembre de 2022, el Consorcio Fondo de Solidaridad Pensional 2022, es el nuevo administrador fiduciario del Fondo de Solidaridad Pensional, mediante Contrato de Encargo Fiduciario N° 719 de 2022.
La Sociedad Fiduciaria de Desarrollo Agropecuario - FIDUAGRARIA S.A., a través del encargo fiduciario EQUIEDAD, actuando como administradora del Fondo de Solidaridad Pensional, comunican a la ciudadanía en general que personas inescrupulosas, mediante engaños, están realizando ofertas a los actuales y potenciales beneficiarios del Fondo de Solidaridad Pensional - Programas Colombia Mayor (CP) y Subsidio al Aporte a la Pensión (PSAP).